
La vida en las organizaciones a veces se siente como nadar contracorriente: listas infinitas de tareas, poco aire para respirar, ritmos que nos arrastran. Frente a todo ello, desde hace años Mugarik Gabe, REAS Euskadi y Setem Hego Haizea venimos buceando juntas —y siempre acompañadas— para imaginar y practicar una política laboral feminista.
Este camino nos ha llevado a muchos aprendizajes, dudas y también nuevas preguntas que hemos ido compartiendo en diferentes publicaciones. Ahora queremos abrir más este océano y lanzar una invitación colectiva a sumergirnos juntas en una jornada de reflexión, escucha e intercambio.
🌊 ¿Te sumerges con nosotras?
Programa · Un viaje bajo el agua
09:15 – 09:30
🐚 Apertura de escotillas
Inscripciones y bienvenida
09:30 – 10:15
🌊 Primera zambullida
Política laboral feminista: hitos de un camino colectivo
Presentación
10:15 – 11:30
🐠 Corrientes que inspiran
¿Por qué nuestras organizaciones necesitan una política laboral feminista?
Diálogo de experiencias con:
- Ciutat Invisible
- Pikara Magazine
- Mugarik Gabe
- REAS Euskadi
- Setem Hego Haizea
11:30 – 11:50
🌬️ Tomar aire en superficie
Descanso
11:50 – 12:00
🪸 Dividir las mareas
Formación de grupos
12:00 – 13:30
🤿 Inmersiones en profundidad
Tres grupos de reflexión (según ejes seleccionados):
- Grupo A. Organización de los trabajos y fortalecimiento de capacidades y participación
- Grupo B. Condiciones económicas y tiempos
- Grupo C. Identidad, clima laboral-relacional y espacio
13:30 – 14:00
🌅 Emergemos juntas
Cierre de la jornada
14:00 – 15:00
🥗 Compartir en la orilla
Pikoteo en el barrio (para seguir charlando)
Información práctica
📅 Fecha: Miércoles, 8 de octubre
🕤 Horario: 9:15 – 14:00 (con picoteo posterior)
📍 Lugar: Edificio La Bolsa, C/ Pelota, 10 (Bilbao)
Inscripciones
Las plazas son limitadas.
📌 Inscripción abierta hasta el 26 de septiembre.
👉 Accede al formulario de inscripción (te pediremos algunas cuestiones importantes para organizar mejor la jornada).
💦 Una invitación a parar, respirar, compartir y sumergirnos juntas en la construcción de una política laboral feminista.