04/12/2024
Categorías
Colaboraciones Emprendizaje Formación y sensibilización

La UPV y REAS Euskadi han unido fuerzas para fomentar la Economía Solidaria dentro del ámbito de emprendizaje e innovación, promoviendo una alternativa empresarial más justa y sostenible.

Mesa redonda entre Roberto de Etikalia, Iker de Izarkom y Saray y Laura de M3Arteko

En el Grado en Gestión de Negocios de la Facultad de Economía y Empresa, se ha desarrollado una iniciativa orientada a integrar la Economía Social y Solidaria (ESS) en la asignatura Emprendizaje e Innovación Empresarial.  

El objetivo ha sido ampliar la mirada del alumnado a la hora de plantearse CÓMO emprender, destacando alternativas al modelo tradicional de negocio. 

El 8 y 10 de octubre se realizaron dos sesiones de introducción teórica a la ESS, facilitadas por REAS Euskadi. Durante estas sesiones, se ofreció un marco conceptual sobre los principios de la ESS, destacando ejemplos prácticos de empresas que aplican estos principios en su gestión diaria. 

El 22 de octubre, se introdujo la metodología del Canvas Social, en una sesión liderada por ESF Euskadi. Las estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar esta herramienta para diseñar modelos de negocio con un enfoque social, teniendo en cuenta aspectos clave como el impacto comunitario, y la sostenibilidad, entre otros. 

El 19 de noviembre, se realizó una mesa redonda en la que participaron representantes de diferentes iniciativas: Etikalia – inmobiliaria ética, Izarkom – cooperativa de telecomunicaciones y M3Arteko – laboratorio cerámico, compartieron sus experiencias cómo implementan los principios de la ESS en sus proyectos, brindando al alumnado ejemplos reales de emprendimiento en ESS. 

Cabe destacar que se ha diseñado una propuesta metodológica que no se ha limitado a estas charlas, sino que se ha impregnado el propio desarrollo de la asignatura. Los principios de la ESS se han incorporado de manera transversal al currículo, fomentando un enfoque reflexivo y aplicado. Las estudiantes no solo han explorado el tema en profundidad a lo largo de las clases, sino que también están trabajando en proyectos que integran estas claves. Muchas gracias a la profesora Itsaso Fernandez de la Cuadra por su compromiso y dedicación para llevar a cabo esta propuesta.