09/04/2025
Categorías
Auditoria Social REAS Euskadi

Mens sana in corpore sano ¡A por ello!

Desde muchos ámbitos de nuestra sociedad nos queda claro que tener una mente y un cuerpo sanos es esencial para vivir una buena vida. ¿Y por casa cómo andamos? ¿Cómo llevan nuestras entidades eso de cultivar su cuerpo y su mente? 

Llega el momento donde las entidades socias de REAS Euskadi deben pararse y pensar cómo se encuentra su parte física: aquella relacionada con las personas y los espacios y también dedicarle un tiempo a analizar su parte más mental, la que tiene que ver con su ideología y sus valores.

“Mens sana in corpore sano”. Una frase empleada hasta el hartazgo por diferentes sectores y personas que en la Auditoría Social de este año hacemos nuestra ya que contiene la esencia de nuestra red; acompañar a nuestras entidades a estar en la mejor forma posible para así todas juntas, lograr una Economía Social y Solidaria fuerte y sana. Esto no va sólo de tener buena apariencia o muchos musculitos, la salud de nuestras entidades es un todo y la Auditoría nos ayuda a chequear las áreas que tenemos más flojitas para que cada una pueda diseñar un plan de entrenamiento personalizado,  adaptado a sus necesidades, posibilidades e intereses.

Durante las próximas semanas, nuestras entidades deberán tantear su estado físico y anímico, para ver la forma en la que se encuentran en relación a cada uno de nuestros seis principios fundamentales: equidad, trabajo digno, sostenibilidad ecológica, cooperación, compromiso con el entorno y reparto justo de la riqueza. Tras recopilar y depurar los datos, el equipo técnico de la red revisará las auditorías de cerca de 130 entidades en una comisión dedicada para tal fin. Aquellas que obtengan una valoración positiva recibirán el sello de Auditoria Soziala, una certificación introducida en 2022. Este sello, constata la buena forma de aquellas entidades que lo reciben siendo clave para acceder al Mercado Social, una plataforma de comercialización de productos y servicios de la Economía Social y Solidaria impulsada por REAS Euskadi desde hace más de una década. Nuestra manzana certifica el buen estado en el que está nuestro cuerpo y nuestra mente para poder formar parte del Mercado Social. 

Animamos a las entidades de nuestra red a tomarse un rato para pensarse y analizarse a sí mismas. El proceso de recopilación de datos es riguroso e incluye más de 100 indicadores y una encuesta de 40 preguntas dirigidas al personal remunerado y voluntario de las entidades. Sin embargo, más allá de la obtención del sello, esta iniciativa ofrece numerosos beneficios. Principalmente, ayuda a medir el grado de adhesión a los seis principios rectores de la economía solidaria. En definitiva, nos ayuda a saber si estamos en forma.

A nivel interno, los datos obtenidos son fundamentales para analizar y planificar de manera más efectiva las acciones estratégicas de la entidad. Por último, pero no menos importante, al consolidar los datos de todas las entidades, se obtiene una visión global de las fortalezas y debilidades del sector, lo que permite presentarse como una alternativa viable al modelo económico predominante. 

Por tanto, del 9 de abril al 23 de mayo, bajo el lema “Mens sana in corpore sano. ¡A por ello!” lanzamos la campaña de recogida de datos, donde participarán las 124 entidades socias de la red y algunas de las entidades colaboradoras.

Las entidades de REAS Euskadi se sacuden la pereza para demostrar que están sanas.