El objeto de este Certamen es estimular y promover el estudio y la investigación en el ámbito de la Economía Social y Solidaria entre los estudiantes universitarios que realicen su Trabajo de Fin de Máster (TFM) sobre dicha materia, y este 2024 se ha convocado su segunda edición. Este certamen se enmarca en las actividades del EKONOPOLO (Polo de Economía Social y Solidaria impulsado por REAS Euskadi y Bilbao Ekintza) y cuenta con la colaboración de las tres universidades vascas – UPV/EHU, Deusto y Mondragón:
Los trabajos y personas premiadas han sido:
- Primer premio: “¿Cómo impulsar la democracia en la empresa? El caso del proceso Erroak (2022-2023) en el grupo cooperativo Bogan” presentado por Darío Gómez-Cornejo.
- Segundo premio: “Lan munduratzear dauden ikasleen ikuspegiaren azterketa bat Gipuzkoan” presentado por Libe Bastida Larrea.
- Tercer premio: “Natura, Gasa eta Gerra: Cabo Delgado (Mozambike) kasu-azterketa gisa”, presentado por Yolanda Trullos Perez de Arrilucea.
Tal y como se establecía en sus bases los TFM presentados han estado vinculados con aspectos relevantes para la Economía social y solidaria (a nivel de marco teórico y diagnóstico, herramientas de análisis, experiencias prácticas, intercooperación, enfoque internacional…entre otras) y han sido premiados por su calidad y originalidad; adecuación de la estructura y de la metodología a los objetivos establecidos; y relevancia de sus conclusiones y utilidad potencial, aplicación e interés social de las aportaciones.
Felicidades a las tres. Desde REAS Euskadi invitamos a leer estos interesantes trabajos que creemos pueden aportarnos claves de interés; servir de inspiración para futuras líneas de trabajo; y motivar esa necesaria interrelación entre las organizaciones de la economía social y solidaria y el ámbito académico.
![](https://reaseuskadi.eus/wp-content/uploads/CU_Banner-ES-1-1300x532.jpg)