
Este pasado martes, 21 de octubre, tuvo lugar en el Ekonopolo la presentación de la cuarta edición de Sendotzen, nuestro programa de consolidación para empresas y entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS).
Durante año y medio, repartido en tres módulos semestrales, Sendotzen ofrecerá un itinerario de formación y acompañamiento en el que las participantes podrán fortalecer sus proyectos empresariales desde los principios de la ESS y diseñar estrategias de consolidación y permanencia a largo plazo.
Con esta primera sesión dimos inicio al primer módulo, con la participación de las 11 entidades seleccionadas. A lo largo de la mañana, repasamos el esquema general del programa, presentamos al equipo de tutoras e hicimos la asignación entre proyectos y tutoras. Después, disfrutamos de un espacio de networking en el que las entidades pudieron conocerse, compartir sus proyectos y dialogar con el grupo de tutoras mediante dinámicas participativas. También se profundizó en sus inquietudes y expectativas sobre el proceso. Por último, se presentó la herramienta del presupuesto, que será el eje común de los asesoramientos individualizados durante todo el programa.
El primer módulo, cargado de propuestas
Este primer módulo —de los tres que componen la iniciativa— es siempre el más intenso, ya que busca combinar el acompañamiento técnico con la creación de vínculos entre las entidades participantes. En apenas dos meses, el programa incluye dos sesiones de networking, como la celebrada el 21 de octubre, que fomentan el conocimiento mutuo y la detección de posibles sinergias: proyectos conjuntos, consumo interno o intercambio de experiencias en ámbitos comunes.
En el plano formativo, noviembre llega con dos sesiones clave para entidades en proceso de consolidación (o ya consolidadas):
- El 4 de noviembre, trabajaremos sobre Política Laboral Feminista y Gestión del Tiempo.
- El 18 de noviembre, abordaremos el reto de la productividad en empresas responsables.
Ambas formaciones son abiertas y gratuitas y puedes inscribirte a través de la página de 👉 Ekonopolo Formakuntza

