En esta publicación encontraréis 20 propuestas que consideramos estratégicas para avanzar en la desmercantilización, descorporativización y democratización de nuestros municipios; así como múltiples ejemplos que evidencian que las alternativas ya están en marcha y que existen otros modelos posibles de gestionar lo común. Los ámbitos seleccionados para esta apuesta son: deuda y presupuesto; agricultura y […]
mediateka
El espacio de reflexión del que surge este documento ha sido convocado por la ONG ALBOAN y la Red Economía Alternativa y Solidaria de Euskadi (REAS Euskadi) con el objetivo de reflexionar sobre el papel social de las empresas (pequeñas y medianas, principalmente) como actores clave en el desarrollo de un territorio y aportar al […]
Este documento es el resultado de una investigación realizada por el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, “La empresa como actor clave en la construcción de justicia social: nuevos modelos de empresa ciudadana”, que perfila la metáfora de la empresa ciudadana como inspiración para transformar el papel social de la empresa. Utiliza […]
Plan Bizigarri es el I plan pro-equidad de género de REAS Euskadi para el periodo 2018-2022 y es el resultado de un trabajo intenso protagonizado por personas que componen las organizaciones y la estructura de REAS Euskadi. Hemos intentado que sea un documento vivo, esto es, que sea flexible y nos permita adaptar temáticas y […]
Con esta publicación pretendemos avanzar en la elaboración de un enfoque alternativo, representado por la Economía Solidaria, que trata de repensar la economía y la relaciones socio-políticas para una sociedad postcapitalista más equitativa, sostenible y solidaria. Y en esa construcción, incorporar los aportes fundamentales de las economías feminista y ecológica. Esta publicación recoge los artículos […]
En el marco del Plan Bizigarri hemos identificado dificultades en las entidades más pequeñas para abordar este trabajo. Por pequeñas estamos entendiendo aquellas con menos de 10 personas, aunque el número tampoco sea lo más relevante. Son entidades que cuentan generalmente con poco personal empleado, recursos y tiempos escasos y una mayor fragilidad que, en […]
La mayor parte de este trabajo colectivo se ha realizado en plena pandemia mundial por la covid19. De hecho, muchos de sus términos han sido redactados en periodo de confinamiento y las reuniones de contraste se han tenido que celebrar en entornos virtuales. Con inquietud, perplejidad y enfado, hemos constatado cómo nuestra sociedad y el […]
Ilustradora: Amaia Ballesteros
Guionistas: Al Borde Films
Ilustración: Amaia Ballesteros